El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCE Jujuy) informa a su matrícula sobre la participación en la primera jornada del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE. El evento, que reunió a más de 1.400 profesionales de todo el país, se centró en la actualidad de la profesión y sus desafíos.
En su discurso de apertura, el presidente de la FACPCE, José Simonella, destacó el rol de los profesionales como agentes clave en la coyuntura, enfatizando la importancia del conocimiento y la ética profesional.
· Análisis sobre Reforma Tributaria
El panel principal de la jornada estuvo dedicado a debatir “Alternativas para una reforma fiscal”. Participaron los especialistas Osvaldo Giordano y César Litvin, quienes coincidieron en que los impuestos como Ingresos Brutos, las retenciones a las exportaciones y el impuesto al cheque generan distorsiones y desincentivan la inversión. Litvin subrayó que la reforma debe apuntar a la competitividad y la simplificación, y que no puede realizarse sin un equilibrio fiscal sostenible.
· Discusión sobre Perspectivas y Sostenibilidad
La agenda continuó con un panel sobre el rol del profesional ante la sostenibilidad y una presentación sobre las perspectivas económicas de Argentina, a cargo de Claudio Zuchovicki, presidente de BYMA. Los especialistas analizaron los desequilibrios de la economía y la necesidad de reformas estructurales de fondo.
· Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías
La jornada concluyó con paneles dedicados al impacto de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías en el ejercicio profesional. Los expositores destacaron la importancia de que el profesional de Ciencias Económicas se convierta en un puente estratégico entre la empresa y las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos futuros.